The woman in my oeuvre | La Mujer en mi obra

Vilma Villaverde

Acerca de la obra

La artista argentina con más de 50 años en el mundo de la cerámica y en su extensa trayectoria la imagen de la mujer ha ocupado siempre un lugar central en su obra.

Desde sus comienzos más figurativos hasta su obra más reciente, surgida de la técnica del ensamble entre el objeto industrial y el modelado, Villaverde siempre se ocupó de representar mujeres.

En algunos casos estas mujeres pertenecen a su historial personal, mientras que en otros se trata de homenajes a reconocidas mujeres del ámbito artístico y social.

Las mujeres de la artista se caracterizan por la voluptuosidad de sus cuerpos, la gestualidad de sus rostros y la precisión con la que la ceramista ejecuta cada detalle en estos personajes.

…”La sensualidad de tus mujeres encaja perfecto en la lógica feminista, son mujeres que lucen su ropa interior de encajes y de moños y medias de red, y al mismo tiempo no encajan dentro del patrón de muñequita empaquetada para ofrendarse a quien pague las cuentas. Tampoco son mujeres cuya vida se significa por la mirada masculina. Son mujeres sólidas, tan fuertes como inocentes, tan descaradas como tímidas. Y esa dualidad siempre presente entre lo que no debiera verse y vos lo mostrás.”…

Susana Perez Tort – Buenos Aires, Argentina 2018

 

Biografia

Vilma Villaverde egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón como maestra de Pintura. Magíster en Educación por el Arte (Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Misiones), universidad de la que es embajadora cultural y educativa. Estudió Cerámica con Mireya Baglietto, escultura con Leo Tavella y talla en piedra con Ramón Castejón.

Miembro del Consejo de la Academia Internacional de Cerámica con sede en Ginebra, SUIZA, AIC-IAC. Representante de los Miembros Latinoamericanos; Miembro del Consejo de la Asociación Internacional de Ceramistas – Zibo, CHINA. Presidente de ACIA – Asociación Internacional de Cerámica en ARGENTINA. Creador y Fundador, junto a Nina Kislo Kairiyama, del Museo MICOM ubicado en la ciudad de Oberá, Misiones, Argentina. Ha participado en numerosas exposiciones nacionales e internacionales: España, Corea, Japón, Taiwán, Polonia, Alemania, Italia, Croacia, Francia, Brasil, Venezuela, Grecia, China, Egipto y Nueva Zelanda. Autora de los libros “Leo Tavella – laburador del arte” (Editorial Maipue, 2011) y “El arte cerámico en Argentina – Un panorama del siglo XX” (Editorial Maipue, 2014).

Realizó exposiciones, residencias y talleres en todo el mundo, recibiendo premios nacionales e internacionales de relevancia. Muchas de sus obras pertenecen a colecciones privadas y museos nacionales e internacionales.

Works