Traces | Huellas

Laura Samoilovich

About my work

 

 “Nada diferencia los recuerdos de los momentos habituales: no es sino más tarde que se los reconoce, por sus cicatrices.”

Chris Marker, La jetée

 

Mi obra gira en torno a la fotografía como dispositivo y como lenguaje, imagen y huella, interrogando la fascinación que ejerce desde su invención hasta hoy.

A través de instalaciones, pinturas, videos, intervenciones digitales y analógicas, mi trabajo explora diferentes facetas de ese continuado encantamiento, jugando con sus límites y posibilidades.

Cartografía interior 

Durante la primera cuarentena francesa del 2020, empecé a experimentar con la cianotipia, un procedimiento fotográfico creado en 1842 que permite obtener una copia en negativo monocromo. Inventada por el astrónomo inglés Sir John Herschel, esta técnica fue utilizada de manera revolucionaria por la botanista Anna Atkins para ilustrar libros sobre la flora británica, documentando algas y helechos por contacto directo.

Cuando las horas parecían estirarse y el espacio reducirse, comencé a registrar las huellas de los objetos que habitan mi cotidianeidad, las sombras y reflejos que proyectan a lo largo del día en cada rincón de mi hogar.

Poco a poco, estos cianotipos van componiendo una cartografía interior, una constelación de objetos suspendidos en el tiempo, en este tiempo raro que nos ha tocado vivir.

Biography

Nací en 1988 en Buenos Aires, Argentina. 

En el 2010, tras recibirme en Dirección de fotografía para cine (ENERC), viajé a Francia para realizar un intercambio en la Escuela Nacional Superior Louis Lumière. 

Me recibí de una Maestría en Fotografía y arte contemporáneo (Universidad Paris 8 – Vincennes Saint Denis) y otra en Estética y artes plásticas (Paris 1 Panthéon-Sorbonne).

Trabajé como gestora cultural en diferentes galerías e instituciones culturales en Francia y en Argentina (Le Bal, Galerie les Douches, Institut Français d’Argentine, Maison de Cultures du Monde).

Actualmente trabajo en el Centre Pompidou, donde estoy a cargo de proyectos internacionales en el área de Mediación cultural. 

Mis obras fueron expuestas en varias oportunidades en Buenos Aires y en París (Galería Sputnik, Centro Cultural Borges, Galerie Michèle Chomette, Mains d’oeuvres, Espaces Confluences, Bord de Mer). 

Estas experiencias de ambos lados del Atlántico nutrieron mi trabajo y mi visión sobre el arte y la creación contemporánea, abriendo nuevas perspectivas y oportunidades, permitiendo encuentros y cruces inesperados. 

El ir y volver me obliga a adaptarme, perseverar, recomenzar, a cuestionar lo nuevo y lo conocido, a mantener la mirada abierta y atenta.

Works