





“Necesitaba buscar una nueva herramienta para expresarme dentro del arte.
Desde mi formación arquitectónica, la encontré en composiciones con formas geométricas. Debo a los materiales utilizados, la generación deseada de luces y sombras.
Y en el carácter y estética de mis obras, me serví del cuadrado (rigidez) y curvas (libertad) para concretarlo con objetos cotidianos.”
Bruno Rodriguez Maraude
La obra de Bruno Rodriguez Maraude está basada en el concepto Upcycling, que significa dar una vuelta de tuerca, pensar otro uso, aprovechar los recursos de los que disponemos para crear nuevos objetos.
Se expresa mediante una geometría pura y un trabajo preciso.
El objeto cotidiano es la célula que da forma a estructuras compuestas de curvas de medio punto, rectas y diagonales. Bruno lleva a la planimetría volúmenes imposibles, juega con los conceptos de los maestros de la Bauhaus al tiempo que recrea los recursos usados en las nuevas tecnologías.
La organización visual de la obra es regular y estructurada, sin embargo, se manifiestan patrones y secuencias que aportan dinamismo y movimiento a la composición.
La luz y la sombra junto con los colores saturados completan la intención de la obra.
Nada en su trabajo es dejado al azar, Bruno controla cada objeto el cual cede a su voluntad. Las piezas son elegidas por su belleza además de la intención en la forma final que resulta de su repetición. Cada célula pierde su función y su estructura primaria para ser parte de una nueva estructura y la nueva función que es meramente estética.


